BELVIS DE LA JARA municipio de Toledo España historia, cultura, turismo, alojamiento, empresas
Numerosos vestigios de culturas se encuentran por el término municipal, como el Castillo de Canturias, que fue cabeza de puente cristiana en la orilla izquierda del Tajo. Tras la Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 pasó a depender de Talavera y del Señorío de los Arzobispos de Toledo por cesión de Enrique II.
Tras la Reconquista cristiana, estas tierras fueron colonizadas por gentes venidas de Galicia. Aparece en un documento de 1350 donde se hace referencia al Monte de Belvís, donde el vecino de Talavera Juan Larduda junto a otros levantan las primeras casas. Se mantiene la estructura de la que fue la primera calle del pueblo, la calle de los Codos, con una placa conmemorativa, en cerámica de Talavera de la Reina.
A mediados del siglo XIX la industria local estaba formada por dos molinos harineros y una aceña propiedad del duque de Frías. El presupuesto municipal era de 10.000 reales de los cuales 2.200 eran para pagar al secretario.
El término «Belvís» deriva del latín «bellum visum» que significa «vista agradable», a través del occitano «bel vis» que significa «mirador», «hermosa vista» o «bella mirada», quizás referido al paisaje que se domina desde sus cerros. El predicado «Jara» hace referencia al arbusto de ese nombre que deriva del árabe «hara» que significa «matojo» o «breña».
Desde el Museo Etnológico de Belvís de la Jara podrás dar un paseo desde nuestro pueblo hasta las más alejadas culturas de todo el planeta.
Sala1: Otros Mundos
- Más de un centenar de piezas de distintos lugares del planeta.
- Diferentes tipos de armas instrumentos musicales y objetos de uso cotidiano de diferentes países y etnias.
- Armas: destacan varias lanzas, cerbatana, mazos etc.…
- Instrumentos musicales: varios tambores Africanos, flauta, timbales, cascabeles etc.…
- Mascaras: Africanas, de la Oceanía Chilena, Puerto Rico, Venezuela
- Objetos de uso cotidiano de los indios PIAROA y HIWI de Venezuela, MAPUCHE de Chile y varias etnias africanas como SENUFO, BAMBARA ,YAGULE DOGÓN , BAMUN etc.
Sala 2: Nuestra Tierra
Diversas piezas donadas por artesanos de nuestra tierra, elaboradas a mano y por tradición familiar durante generaciones.
Trajes típicos, herramientas históricas etc.
Trajes típicos, herramientas históricas etc.
Patio:
Fabrica de gaseosas de 1920, torno alfarero de 1871, reja típica elaborada en 1859, pila lavadero sin datar, restos arqueológicos, etc.
EL ANDEN
Menús diarios, Celebraciones, Gran variedad en raciones y tapas
c/ Bernabé Calanda, 3
45660 Belvís de la Jara
45660 Belvís de la Jara
925 858 798 / 665660446
Café Bar El Cine.
Menús diarios. Todo tipo de celebraciones.
c/ Manuel Sánchez Escobar.
Menús diarios. Todo tipo de celebraciones.
c/ Manuel Sánchez Escobar.
Reservas: 925 85 88 53
cafebarelcine@gmail.com
cafebarelcine@gmail.com
Finca "La Torre", s/n45660 Belvís de la Jara
No hay comentarios:
Publicar un comentario