PULGAR
Toledo España, historia, cultura, turismo, alojamiento,
empresas
No se conoce exactamente su origen, aunque se baraja la posibilidad de que se construyera a mediados del siglo XII por los primeros repobladores que se asentaron en este lugar.
Las primeras noticias sobre el actual pueblo de Pulgar, nos las proporcionan diversos documentos de cesiones y ventas de tierras del siglo XII. Así el documento más antiguo del que se tiene conocimiento es uno perteneciente al año 1155 por el que el Conde Poncio y Fernando Rodríguez, dueños de la mitad de la villa de Pulgar, hacen entrega de la misma a diversos hombres.
En el año 1214 Enrique I donó esta población junto con todos sus términos y derechos a la Catedral de Toledo y a su Arzobispo Rodrigo de Rada, con el fin de que sirviese de segunda línea en la defensa de la frontera castellana. En otro documento fechado en 1221 aparece Genesa, dehesa en la actualidad perteneciente al común de Pulgar, con el título de Villar, señal de que aún se hallaba habitada.
Llegando la segunda mitad del siglo XV el Ayuntamiento de Toledo, necesitado de fondos, pretendió imponer unos tributos a los pobladores de la villa. A éstos Pulgar se negó y para zanjar el pleito fue necesaria la concordia de fecha 15 de abril de 1483.
Pulgar es pueblo de acogedoras gentes ubicado en la provincia de Toledo, concretamente en la comarca de los Montes de Toledo, cerca de las vecinas localidades de Totanés, Gálvez, Menasalbas, Cuerva, Ventas con Peña Aguilera, San Pablo de los Montes
Con algo más de 1.600 habitantes, Pulgar ofrece unos bonitos paisajes debido a su localización en unos llanos que anteceden ya los Montes de Toledo. Pulgareño es el historiador de los Reyes Católicos Hernando del Pulgar, y pulgareños son también sus deliciosos dulces y bollos de aceite, junto con su típico tortete.
La Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, el puente de Ajofrín y la Ermita de la Soledad, son sus principales atractivos monumentales, a los que se unen sus fiestas del Pilar (octubre), Santo Domingo (agosto) y el Día de las Meriendas.
MONUMENTOS
ERMITA DE LA SOLEDAD (Siglo XVI)
De planta rectangular, de una nave, con ábside de tres paramentos, de menor altura que el resto. La fábrica es de mampostería con hiladas de ladrillo y sillar en esquina. El ábside es de sillarejo, remata con cornisa de molduras.
FIESTAS
EL DIA DE LAS MERIENDAS Primer domingo de Mayo
SANTO DOMINGO DE GUZMAN 4 de Agosto
VIRGEN DEL PILAR 12 de Octubre
Casa rural LA CASA DE FELISÍN
Calle Concepción, 16, 45125 Pulgar, Toledo
Teléfono: 607 32 74 11
En pleno corazón de los Montes de Toledo. Goza de todo el confort que soñamos.
Es una casa rural , construida totalmente en el 2017. En su construcción se ha tenido en cuenta dejar el sabor de lo antaño con la comodidad y elegancia de lo moderno. Tiene 4 habitaciones dobles . Todas con sus respectivos baños. Bañera de hidromasaje, cabinas de ducha con hidromasajes, tv, calefacción, aire acondicionado, etc. Salón comedor de 80 m² con sofá de 8 plazas, tv y chimenea. Cocina totalmente amueblada. Zona para tomarte un café o té por cortesía de la casa. Jacuzzi para 4 personas. Sauna para 8 personas. Piscina de 8x4. Patio con barbacoa y tv. Zona de jardín con césped y hamacas con sombrillas. Zona de juegos y mesa de pin pon. Es una casa muy acogedora en un pueblo pequeño y tranquilo en la puerta de entrada a los Montes de Toledo. Su ubicación es perfecta, para quedarte en casa, salir por el pueblo, ir al Monte o bajar a la ciudad.
Casa Rural El Hollejo
La Casa Rural "El Hollejo" tiene una situación tan excepcional que permite ofrecer a los visitantes zonas con carácter propio y mucho que mostrar
Si
tiene una empresa, negocio, autónomo, artesano etc. en EN
ESTA POBLACION y quiere aparecer aquí, deje los datos que quiera aparencan
en comentarios, es gratis.
Si tiene algún dato interesante, si quiere
compartirlo, déjelo en comentarios, también en manuelinserti@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario